
El presidente del IAVEG, Leonardo Rodríguez, señaló que en este registro participan las alcaldías, los consejos comunales y los frentes sociales.
“La idea es determinar cuáles son los terrenos aptos que poseen las alcaldías a fin de ir avanzando en el diseño de planes y programas que permitan a las familias guariqueñas poder acceder a una vivienda digna”, resaltó.
Inicialmente los representantes de las oficinas de catastro y los prefectos presentaron una lista detallada de los ejidos con proyección urbanística, pero la idea es tener actualizada la data para iniciar el diseño y ejecución de proyectos.
“Ya estamos manejando un instrumento bastante sencillo de aplicar que permite que cada alcalde, con su representante en materia de vivienda, deje plasmado en físico y en digital los pro y los contra de los terrenos y las condiciones que presentan como vialidad, servicios y zonas productivas”, agregó.
Todos los proyectos que se ejecutarán serán presentados en el Consejo de Planificación y Políticas Públicas (Coplan), a la banca privada y pública y a la Presidencia de la República, tomando en cuenta el Decreto de Emergencia generado por las lluvias y la Ley Habilitante.
“Las casas serán construidas fundamentalmente para atender la demanda de los sectores populares y las familias más necesitadas, porque serán viviendas de interés social y la consolidación de las Zonas Estratégicas de Desarrollo Urbanístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario