"Hay que arreciar la lucha contra esta perversión de este latifundio, no se trata sólo de que haya una gran extensión de tierra subutilizada, sino de que allí, siempre conseguimos personas en condiciones de esclavitud"
Prensa Web RNV - 19 Diciembre 2010
Prensa Web RNV - 19 Diciembre 2010
Por medio de un contacto del programa dominical Aló, Presidente N° 368, el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, ofreció información desde la Hacienda Bolívar, ubicada en el estado Zulia, sobre la Operación rescate de las tierras del Sur del Lago.
Loyo, quien estuvo acompañado por la ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Nancy Pérez, el Poder Popular, alcaldes bolivarianos y el pueblo, destacó que "esta operación nació después de haber visto los estragos que causó la naturaleza junto con un modelo desarrollista capitalista que excluyó a la mayoría".
Enfatizó que la estructura de la Hacienda Bolívar, forma parte de los 47 predios que fueron recuperados por este plan de reconstrucción así como las instrucciones que el Mandatario Presidencial dictó.
Asimismo, señaló que "este complejo está destinado para un conjunto importante de pequeños productores, que están ganados al llamado que hace la Revolución Bolivariana para el rescate de las tierras y acompañar la producción agroalimentaria", refirió Loyo.

También agregó que "llegó la liberación de las y los trabajadores del pueblo. Hay que arreciar la lucha contra esta perversión de este latifundio, no se trata sólo de que haya una gran extensión de tierra subutilizada, sino de que allí, siempre conseguimos personas en condiciones de esclavitud".
No hay comentarios:
Publicar un comentario