Puede parecer que los conflictos de Irán y Siria con Occidente no tienen nada que ver el uno con el otro. Sin embargo, podrían ser dos eslabones de una misma cadena, porque una agresión contra Damasco obligaría a Teherán a responder.
El periódico israelí Haaretz cita las palabras de un miembro del Consejo Nacional de Siria, Kassam Salimani, quien reveló que un comandante de las fuerzas especiales iraníes ha llegado a Siria. Su objetivo es aconsejar a los dirigentes de las fuerzas de seguridad sirias sobre operaciones contra grupos opositores armados.
Recordemos que existe un acuerdo entre Siria e Irán de defensa recíproca, firmado en 2008, que especifica que cuando alguno de estos países sea atacado, el otro está en el deber de intervenir a su favor. ¿Cómo podría Occidente aprovechar esto?
Un triángulo peligroso: EE. UU.–Siria–Irán
El Departamento de Defensa de EE. UU. busca desarrollar una lista completa de las tropas sirias y los riesgos que correría Washington en caso de que decida emprender un nuevo conflicto armado, según medios norteamericanos.
La “ofensiva diplomática y económica concertada” contra las autoridades sirias que están realizando EE. UU. y sus aliados, podría preparar el terreno para “un posible ataque contra el país que a su vez podría ser el primer paso ante un ataque contra Irán”, sostiene el analista político Lajos Szaszdi.
Irán también está sintiendo una fuerte presión internacional por su programa nuclear, a pesar de que, según Teherán, este solo tiene motivaciones civiles. La situación se agrava por las amenazas de un ataque por parte de Israel y EE. UU., que señalan que podrían recurrir a la fuerza porque temen que la República Islámica esté intentando crear armas nucleares.
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_35960.html
Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_35960.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario