
Así lo señaló este lunes el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT), Juan Carlos Loyo, desde el Panteón Nacional, donde se realizó una ofrenda floral para conmemorar el 151 aniversario de la muerte de Zamora.
En la actividad participaron un nutrido grupo de campesinos y pescadores pertenecientes al Frente Nacional Ezequiel Zamora de diversos estados agrícolas del país.
“Estamos aquí reunidos para rendirle tributo a Zamora y recordar que sus pensamientos están más vivos que nunca y no descansaremos hasta que se respete la dignidad de los productores agrícolas”, recalcó Loyo.

Ezequiel Zamora Correa nació en Cúa, estado Mirada el 1º de febrero de 1817, fue formado por su madre Paula Correa, bajo ideales bolivarianos, luego de fallecer su padre Alejandro Zamora, Capitán de la Independencia de Venezuela.
El “General del Pueblo” decidió emprender su carrera política al ser testigo de los atropellos que sufrían los campesinos y esclavos por parte de los Godos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario