Chavez en la web

lunes, agosto 26, 2024

🔵 Edmundo González Urrutia no acudirá a la citación del Ministerio Público.


#LOÚLTIMO

El excandidato presidencial Edmundo González se pronunció este domingo sobre la citación emitida por el Ministerio Público para comparecer a declarar este lunes a las 10 am por su presunta responsabilidad en los delitos de usurpación de funciones, Forjamiemto de documento público, Instigación a la desobediencia de las leyes, Delitos informáticos y Asociación para delinquir y conspiración entre otros

➡️ A través de un vídeo difundido por redes sociales expresó:
En está ocasión rindo declaración ante ustedes, quienes son garantes de la soberanía popular

"El Ministerio Público pretende someterme a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y precalificando de delitos no cometidos. 

El fiscal general de la República se ha comportado reiteradamente como un acusador político, condena por anticipado y ahora impulsa una citación sin garantías de independencia y del debido proceso", denunció.

📡  🇻🇪 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐃𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥

🛰️ Telegram :
https://t.me/PatriaDigital

🔴 Maduro aseveró que Venezuela fue atacada por “granjas de bots” desde Argentina, España y México.

Más de 50000 teléfonos escribiendo mensajes pagados por Milei, en España por el PP o Vox y en México por la derecha mexicana, dijo.


📡 🇻🇪𝗥𝗘𝗗𝗘𝗦 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦

Telegram
https://t.me/PatriaDigital

Instagram
https://bit.ly/4aeiHsj

Sigue nuestro Canal de WhatsApp Nuevo Enlace:
 https://whatsapp.com/channel/0029VaYsEiEFnSzIkanp4A3K

Jornada de Votación Mpio San Joaquín Carabobo

 PSUV San Joaquin | Hoy dimos un paso importante en la demostración de un país libre y democrático, en el que se da voz y voto al Poder Popular 💪🏼 . En esta… | Instagram

https://www.instagram.com/reel/C_HMo9nt7Au/

domingo, agosto 25, 2024

Gran afluencia en el Fermín Toro en la II Consulta Popular Nacional

Habitantes de varios sectores participan para elegir el proyecto que será desarrollado

25/08/24.- Habitantes de distintos sectores participan activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional que se realiza este domingo, con el fin de dar mayor protagonismo a la ejecución de obras y proyectos ante problemáticas como sistema de salud, electricidad, vivienda, educación y demás.

En el complejo educativo Fermín Toro la comunidad ha estado desde temprano ejerciendo su derecho al voto para elegir un proyecto entre los siete postulados.

“La participación ha sido excelente, todo el mundo está pendiente de querer arreglar las cosas en su comunidad”, expresó la jefa de estudiante del Congreso de Estudios Fermín Toro, Mariol Cistrillo.



Ciudadanos ejercen el derecho al voto para escoger el proyecto que se priorizará entre los siete postulados en su comunidad.

Por su parte, Gerson Rosas, habitante de Caño Amarillo declaró a Ciudad CCS “estoy acá en el Fermín Toro, expresando mi voluntad para que el mejor proyecto o la mejor propuesta se lleve a cabo y se realicen los trabajos más necesitados por la mayoría de las personas de la comunidad”.

El vocero comunal de la parroquia Catedral, Alexander Sánchez, resaltó la alta participación en esta Segunda Consulta Popular Nacional.

 

Por su parte, Maritza Márquez, de la comuna Cacique Carapaica, destacó que es la primera vez en la historia del país que se ve que la comunidad por sí sola se está movilizando para elegir sus propios proyectos.

“Esto se ve solo en elecciones presidenciales, gobernaciones, alcaldías, pero en este caso, lo estamos llevando a nivel de comunidad (…) Es inédito, un proyecto en una comunidad y tengamos unas colas así”, manifestó.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS


Contra el baneo el meneo

El presidente Maduro pasó a la ofensiva en la guerra mediática.

 

Durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro la agresión comunicacional ha sido más intensa. La violencia mediática y propagandística que busca derrocar al Gobierno Constitucional se mantiene y obedece a los centros hegemónicos de poder.

Esta agresión contra Patria no es nueva. El primer bloqueo contra Venezuela, desde la llegada de la Revolución Bolivariana, fue mediático.

La estrategia comunicacional para romper el cerco durante el gobierno del presidente Hugo Chávez, fue una batalla contra los grandes medios que se logró convertir en una línea democratizadora con la comunicación popular a través de la creación de los medios alternativos y comunitarios.

Aunque hoy la preponderancia de la comunicación pasó al mundo digital, donde las redes sociales representan una supuesta democratización, participación e igualitarismo, que se cree rompen el monopolio de la difusión de las grandes empresas de comunicación; de igual manera, se mantiene el oligopolio de la agenda informativa de grandes consorcios trasnacionales, que deciden la temporalidad y el tipo de contenido que va a circular, además de ejercer una enorme influencia sobre la población y los contenidos que esta publica en las redes.

Detrás de las empresas de los nuevos formatos de comunicación, están los grandes grupos de inversión mundiales que desarrollan métodos de presencia e influencia abrumadora sobre el contenido de internet.

Al respecto, el profesor y analista político Ernesto Wong, durante una conferencia titulada  Las redes digitales como vehículos de agresión mediática, aseguró que las redes digitales son el nuevo ejército de invasión de Estados Unidos.

Wong afirmó que se trata de una realidad internacional en lo político, económico y social; ya que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica aplica la Doctrina Monroe extendiéndola a las nuevas tecnologías, usando la comunicación como arma para derrocar gobiernos, conquistar territorios y saquear las riquezas naturales.

Lucha contra el algoritmo

Existe una censura más sutil a través del sesgo algorítmico, condicionado de igual manera por intereses políticos y económicos, generado en las redes sociales que pretende ocultar la verdad de Venezuela y las manifestaciones que se realizan en rechazo a las sanciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y en apoyo a la Revolución Bolivariana.

La censura emigró de los grandes medios que tenían la hegemonía plena de la noticia y la opinión, a corporaciones como meta, facebook y google, que son grandes plataformas digitales.

El mandatario nacional y candidato a la reelección presidencial, Nicolás Maduro, ha denunciado censura y baneo  a sus ideas, actividades y movilizaciones, por parte de las redes sociales por lo que está trabajando en la creación de nuevos sistemas de comunicación para romper la hegemonía de los países opresores.

El baneo es la forma de bloqueo o restricción disimulada donde las cuentas ven reducido el alcance de sus contenidos; no aparecen en el feed a los usuarios, ni en las búsquedas o listas de hashtags o etiquetas. Esto se logra a través de la programación del algoritmo de publicación de cada red.

Las políticas y términos de servicio de las redes sociales censuran cuentas y publicaciones si estas “incumplen las normas establecidas”. Ese “incumplimiento” es que la información publicada no se adecua a sus intereses políticos y económicos.

Se censura y  bloquea a usuarios de manera temporal o definitiva o se impide realizar ciertas acciones como consecuencia de algún “comportamiento inapropiado”.

El comunicador Miguel Pérez Pírela aseguró en una reciente participación en un Live en la red social Tiktok de Nicolás Maduro (@nicolasmaduroM) que existen 10 candidatos oficialmente inscritos para la contienda electoral, casi 40 movimientos políticos, pero en las redes solo se observa un candidato de la oposición. “Te lo muestran hasta en la sopa cuando uno no los quiere ver, mientras hay candidato completamente baneado”, aseguró.

Ante este escenario, Nicolás Maduro ha abarcado todas las formas de comunicación digital posibles: videos creativos, transmisiones en vivo, desafíos virales, entre otros, empleados como alternativas en las distintas plataformas para generar impacto, trascender y lograr torcer el algoritmo en redes sociales en favor de la soberanía nacional.

La batalla digital: De las calles a las redes

Existe una gran batalla digital y es a través de una metodología que ha ido implementado el Gobierno Nacional a través de Fuerzas Especiales (productores de contenidos), Milicia Comunicacional (pueblo organizado) y el Pueblo Comunicador.

Las paredes también hablan de la Revolución Bolivariana.

La metodología, aplicada por el presidente Nicolás Maduro, es la formación y organización de activistas digitales, que pasan de observadores pasivos a activistas contra la manipulación.

El presidente Nicolás Maduro, plantea, ante el baneo de las empresas de redes sociales, aplicar el sistema Calles, Redes, Medios, Paredes y Radio Bemba, lo que implica un algoritmo de la resistencia, así lo catalogó el vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.

Maduro ha llamado a defender la verdad a través de la batalla comunicacional con creatividad ante el bloqueo que utiliza la censura para silenciar directamente a los pensamientos diferentes.

“Llamo al pueblo a multiplicarnos en las redes sociales, demos la batalla ante las condiciones de hoy, en TikTok, Instagram, Facebook, X. Vamos a democratizar las redes sociales, contando la verdad de un pueblo que quiere Paz y democracia. De las calles a las redes, de las redes a los medios, después a las paredes y luego con lo que la oligarquía y los apellidos no pueden: la “Radio Bemba”, refirió Maduro en la red social X, el pasado 20 de mayo.
Movilización digital: venciendo el baneo

La influencia de las redes sociales del Presidente ha cobrado fuerza. El Gobierno nacional lleva a cabo una estrategia de democratización de las comunicaciones; impulsar su contenido con muchos focos de distribución, incorporando a la audiencia como multiplicadores del contenido a través de las distintas plataformas digitales.

Se trata de una ofensiva en torno al mundo digital dirigida por el Presidente de la República para que el pueblo se involucre en el mundo de las redes sociales y en las movilizaciones digitales para vencer el baneo y la desinformación.

Nicolás Maduro se ha convertido en todo un referente, dentro y fuera de Venezuela, como un mandatario que abarca todas las plataformas digitales al mismo tiempo, convirtiéndose en un fenómeno de las redes sociales.
Más de 100 mil contenidos en un solo día demuestran la acertada estrategia del Presidente.


La campaña #NicoLike es un ejemplo de ello y fue implementada para generar una gran movilización en redes sociales, que logró acumular 102 mil contenidos en la plataforma X el 26 de mayo, en su fecha de lanzamiento.
El objetivo es transmitir de manera inmediata y efectiva a la audiencia y, a su vez, que toda la militancia y simpatizantes se sumen y permitan impulsar todo su variado contenido: concentraciones masivas, discursos, proyectos, programas, de la propia organización territorial que permitan traspasar cualquier tipo de bloqueo o sesgo en las redes digitales.
Su estrategia de alcance y el uso particular de sus redes sociales (uso de emojis, memes y tendencias de internet) proyecta a Maduro como un mandatario que se comunica de forma directa, cercana y personal; todo un influencers y generador de contenido, cuyos seguidores difunden, interactúan y amplifican sus mensajes, bajo una especie de estrategia de colmena que se suman a potenciar el alcance mediante la participación activa y romper así el sesgo digital.
La Base de seguidores del Presidente en sus redes sociales es 1.5 millones en Instagram; 1.9 millones en TikTok y 4 millones 800 mil 191 en X, que hasta la fecha evalúan la forma de contenido que de ahí se desprende, consumen sus mensajes y crean insumos que luego se popularizan en la población.
Maduro Podcast
El podcast del presidente Nicolás Maduro ganó la encuesta de Global Census, plataforma de análisis, datos y estadísticas de México, que midió cuáles son los podcasts más queridos por los venezolanos, obteniendo más de 62 mil votos en total de 102 mil 713, superando a Escuela de Nada, con 39,3% de los votos.

Un paso al frente para estar a la vanguardia de las herramientas digitales, generando receptividad y aceptación de seguidores, conectando con la audiencia desde una perspectiva única y directa sobre su vida y el análisis de temas importantes para el país.

En definitiva, el Gobierno Bolivariano continúa generando condiciones y estrategias para dar la batalla comunicacional y romper con cualquier tipo de dominación.

IVIS MÁRQUEZ / CIUDAD CCS

sábado, agosto 10, 2024

El Tribunal Supremo de Venezuela ofrece declaraciones al cuerpo diplomático sobre los comicios



El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ha ofrecido declaraciones al cuerpo diplomático acreditado en relación con el proceso electoral. El organismo indicó que el excandidato Edmundo González desacató su orden al no presentarse en las audiencias solicitadas sobre los comicios. Además, decidió continuar el peritaje del proceso para resolver el conflicto.

Guasat entre «cucarachos» por Federico Ruiz Tirado

El diminutivo me espabiló desde un principio, porque imaginé un comando dirigido por una cucarachota en un sillón aterciopelado y unos cuantos cucarachitos dispuestos a poblar de espanto la paz en Venezuela. B. R.


Elmus:
Estoy mal, Muñeca. Mientras veo la tele me llega un X de una tal Lucía Eugenia Cordova. El TSJ se cuadró con el Tipo. El escrutinio casi llega a la totalidad. Nos jodimos. ¿La Caballota, dónde coño está la Mami? Leí por ahí que se había enconchado. ¿Te escribió, te mandó la «paga» completa? Estoy peleando bolas. Se me acabó la pasta y la mantequilla colombiana. Veo la silla vacía al lado de Maduro en el TSJ y estoy que aúllo de la arrechera.
Háblame.
Muñeca:
Mira, Causa, estamos igual. También ando pelando gajo. La Jefa parece que va a Las Mercedes, pero no hay mucha vida. Mejor quédate donde estás, guardado. Vamos a darle chance a Mami Cori pa’que nos pague y llegué con los gringos a sacar al Tipo y su burrera, porque si no, estamos jodidos. Lo que viene es la cacería con los sapos del gobierno.
Elmus:
Anoche sí que me quedé loco, Muñeca. Una gente pidiendo la invasión del Comando Sur en varias ciudades del país diuna. ¿Qué es eso del Comando Sur, chama, los jefes de nuestros Comanditos?
Muñeca:
No, marico, tú si eres quedado. Ese es el Comando que coordina la Mami Cori desde el este. Dicen también que está en Quíbor.
Elmus:
¿Quíbor es esa vaina que llaman El Esequibo?
Muñeca:
Jajajaja jajajaja jajajaja. Ponte serio. Te reenvío en secreto lo último de Voltiarepa, el pariente de Mariguanita Guevara:
Voltiarepa:
Aquí tienen una serie de instrucciones de seguridad para monitorearse y contactar a organizaciones de defensa de los derechos humanos en caso de emergencia:
Monitoreo y Comunicación Segura. Establecer un Grupo de Contacto de Confianza:
Crea un grupo de amigos y familiares de confianza para compartir información y alertas.
Usa aplicaciones de mensajería cifrada de extremo a extremo, como Signal o WhatsApp, para comunicarse.
Crear un Plan de Comunicación:
Definan horarios específicos para check-ins regulares.
Asegúrense de que todos sepan a quién contactar si alguien no responde a los check-ins.
Establezcan señales de alerta discretas para indicar peligro sin levantar sospechas.
Compartir Ubicaciones en Tiempo Real:
Usen aplicaciones como Google Maps o WhatsApp para compartir la ubicación en tiempo real con el grupo de confianza. Medidas de Seguridad Digital.
Usar Contraseñas Seguras y 2FA:
Cambien regularmente sus contraseñas y usen autenticación de dos factores en todas las cuentas.
Evitar la Compartición de Información Sensible:
No compartan información sensible por medios no cifrados.
Usar VPN:
Utilicen servicios de VPN para encriptar su tráfico de internet y proteger sus ubicaciones.
Mantengan contactos internacionales como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Utilizar Plataformas Seguras para Denunciar:
En caso de detención o desaparición, utilicen plataformas seguras para reportar la situación a organizaciones de derechos humanos y a la comunidad internacional.
Instrucciones en Caso de Emergencia Enviar una Señal de Alerta:
Envíen la señal de alerta previamente acordada al grupo de contacto de confianza.

Contactar a las Organizaciones de Derechos Humanos:
Inmediatamente después de enviar la señal de alerta, contacta a las organizaciones de derechos humanos con la información de la situación. Información Importante:
Mantengan una lista de contactos de emergencia, incluyendo organizaciones de derechos humanos y abogados.
Conserven copias digitales y físicas de documentos importantes (identificación, documentos legales).
Empacar un Kit de Emergencia:
Incluyan una muda de ropa, dinero en efectivo, un teléfono móvil con cargador y números de contacto de emergencia.
Contacto con Organizaciones de Derechos Humanos
Tener Listo un Contacto de Emergencia Internacional:
Identifiquen y mantengan contacto con organizaciones de derechos humanos internacionales como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas.
Muñeca:
¿Entendiste?
Elmus:
Nada. Tengo una conjuntivitis cabilla. Ese Guevara, Voltiarepa, debe tener real que jode. Sácale un pago. Ya eso de «hasta el final», sin comer, no va conmigo, Muñeca.


RETRATO HABLANDO
Fragmentos de cartas sobre Chávez
I
Cuando vi que anunciaban la próxima FILVEN, recordé de inmediato la imagen luminosa de Hugo Chávez Frías, constructor de nuestra Venezuela y su concepción para el mundo. Siempre me sorprendió la capacidad de simplificar las ideas más complejas y lúcidas para llegar al corazón de nuestro pueblo.

Hugo nos permitió comprender al Padre Libertador, y no le importaba si nacías en Sabaneta de Barinas o en París, si te criabas en Nirgua y otro espacio de la Patria. Yo le dije que recorría los ríos y quebradas sin miedo, solapeaba y capturaba la carpa y hacía el sartal hasta sorprenderme la tarde. Una vez me encontré con unos indígenas y me dice uno de ellos, el Cacique Guaracay: «Te vamos a bautizar. No tengas miedo». Y con una lajita afilada me hizo un pequeño corte en la frente entre ambos ojos.
Roger Capella-Letra al pie

«Estás bautizado, eres uno de los nuestros. Siempre serás rebelde. Amarás nuestra tierra por siempre».

Me sorprendió, al llegar a casa, el regaño de mamá y su pregunta: “¿Por qué tienes esa herida en la frente?”. “Porque soy Patriota”, le respondí. No entendió. Hoy entiendo que no fue un sueño. Hugo me contó que le ocurrió algo similar, pero la lectura le dio la fortaleza y la magia del verbo.

Pasados los años solo lo aplaudía cada vez que plenaba El Silencio con sus discursos. Su magia inundó el corazón de nuestro pueblo hasta hoy.

(Roger Capella)

Naguanagua: Programación especial para el 15 de agosto en honor a la Patrona

El Comité Organizador de las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Begoña anunció este viernes, que el próximo 15 de agosto se realizará la tradicional Misa Solemne en honor a la Santa Patrona del municipio Naguanagua, estado Carabobo.

Durante una rueda de prensa el párroco de Nuestra Señora de Begoña, monseñor Ricardo Guerra, iniciará la novena preparatoria. Una actividad que contará con la participación de varios sacerdotes de la Arquidiócesis de Valencia, las Diócesis de San Carlos y Maracay.

Asimismo monseñor Guerra precisó que buscarán “animar a la feligresía a profundizar en el amor y la veneración a la Virgen María”.

Como parte del cronograma, comentó que el próximo 10 de agosto la imagen de la Virgen de Begoña realizará un recorrido por Las Trincheras y el sector La Coromoto. Mientras que, el 11 de agosto, se llevará a cabo una actividad denominada “Begoña Camina Contigo” en la Capilla “Nuestra Señora de La Luz”.

Además indicó que una vez concluida la actividad en honor a la Patrona de Naguanagua, iniciará la caminata de la Virgen de Begoña, por la avenida Universidad, hasta el Santuario ubicado en la Plaza Bolívar.


TE INVITAMOS A LEER Y COMPARTIR: VENEZOLANOS ANYELIN VENEGAS Y KEIDOMAR VALLENILLA OBTIENEN DIPLOMAS OLÍMPICOS EN PARIS

Ciudad Valencia/VN