Finanzas autorizó recursos para el desarrollo
de la Gran Misión
A Toda Vida Venezuela
Los
parlamentarios también avalaron 307 millones 466 mil 778 para garantizar el
funcionamiento de la
Misión Barrio Adentro
María
Alejandra Brito / Foto: Wiston Bravo / Prensa AN
Este martes el
Comité Delegado de la
Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional
autorizó al Ejecutivo la aprobación de siete créditos adicionales al
presupuesto de gastos vigente de diferentes organismos de la Administración Pública
Nacional, los cuales ascienden a la cantidad de un mil 367 millones 119 mil 718
bolívares.
El presidente de la Referida instancia
parlamentaria, diputado Ricardo Sanguino (PSUV-Táchira), informó que para el
Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia se
destinaron 619 millones 742 mil 835 bolívares, que serán transferidos a la Fundación Gran
Misión A Toda Vida Venezuela, con la finalidad en avanzar en el desarrollo de
la misma.
El asambleísta dijo
que esta iniciativa corresponde a una política de seguridad pública, dirigida a
garantizar la integridad personal y la protección de los venezolanos y
venezolanas, a partir de una nueva cultura institucional y social que comprende
tres ejes fundamentales: implementación de un nuevo modelo policial y mecanismo
de control social; transformación del sistema judicial penal; y prevención
social integral.
Además del impulso
de esta misión, se fortalecerá el sistema integrado de policía, mediante un
conjunto de planes que garantice funcionarios de seguridad y la expansión de
los dos servicios de la
Policía Nacional Bolivariana. Adicionalmente, se financiará
la creación del Sistema Integrado de Investigación Penal, el Sistema Nacional
de Atención a las Víctimas; así como las medidas de prevención integral y
convivencia solidaria
Garantizado
funcionamiento de Barrio Adentro
Los parlamentarios
de la Comisión
de Finanzas, avalaron 307 millones 466 mil 778 para la Fundación Misión
Barrio Adentro, con el objetivo de garantizar el funcionamiento de los Centros
de Alta Tecnología (CAT), Salas de Rehabilitación Integral (SRI), Centros de
Diagnóstico Integral (CDI) y Consultorios Populares.
Durante la reunión
de este martes, el diputado socialista José Ávila (PSUV-Carabobo), precisó que
a la fecha se han construido y puesto en marcha mil 170 centros de Barrio
Adentros de todo el territorio nacional, de los cuales 81 centros abrieron sus
puertas en el último año; están en fase de construcción 36 obras, con un avance
de 80%; y están en proceso de inauguración 5 CDI, 3 SRI y 1 CAR, los estados
Falcón, Miranda, Carabobo y Distrito Capital.
Para la Contraloría General
de la República ,
se autorizaron 224 millones 622 mil 300 bolívares, en función de financiar
“requerimientos indispensables para el apalancamiento de las actividades
fiscalizadoras pautadas para el cumplimiento de las metas de la institución,
correspondiente al presente ejercicio fiscal: gastos de personal, materiales,
suministros y mercancías, servicios no personales, activos reales,
transferencias y donaciones”, según el informe debatido en la comisión.
Este martes,
también se autorizó un crédito adicional al Ministerio del Poder Popular para
el Trabajo y Seguridad Social, por la cantidad de 127 millones 326 mil 024
bolívares, los cuales serán transferidos al Instituto Venezolano de los Seguros
Sociales (IVSS), con el propósito de cubrir la sexta porción correspondiente a
la cancelación de pensiones de vejez de los beneficiados y las beneficiadas por
la Gran Misión
En amor Mayor Venezuela, así como para la conversión de ayudas económicas de
60% a 100% sobre el salario mínimo.
Reordenamiento
urbano en Petare
En declaración a
los medios de comunicación, el diputado Ricardo Sanguino, anunció que también
se destinó un crédito adicional al presupuesto de gastos del Ministerio del
Poder Popular para Transporte Terrestre, por la cantidad de 47 millones de
bolívares, los cuales serán transferidos a la Compañía Anónima
Metro de Caracas (Cametro), con el fin de ejecutar las acciones relativas a la
formulación del Plan de Viviendas y Reordenamiento Urbano de Petare.
Estos recursos
prevén la dotación de viviendas dignas y la incorporación de un conjunto de
soluciones en materia de vialidad, servicios básicos, áreas verdes, espacios públicos,
sistemas de transporte, integración modal y dotación de servicios comunales.
Por otra parte, se
destinaron 17 millones 261 mil 781 bolívares al Gobierno del Distrito Capital,
para la adquisición de 20 vehículos de tecnología híbrida, previstos, orientados
a fortalecer las rutas de transporte de los terminales de pasajeros Río Tuy y
Macario.
Finalmente, se
avaló un financiamiento para el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras,
por la suma de 23 millones 700 mil bolívares. En esta oportunidad, los recursos
serán transferidos al Centro Técnico Productivo Florentino, en aras de
consolidar la Unidad
de Propiedad Social Agroindustrial “Pedro Pérez Delgado”, ubicado en el
municipio Pedraza del estado Barinas.
Diputado Pedro
Carreño: Globoterror usa periodismo carroñero
El
parlamentario socialista condenó el manejo mediático hecho por el canal de
noticias Globovisión sobre la tragedia de Amuay
Tulio Camacho/ Prensa AN
El diputado a
A través de su cuenta en la red social Twitter, el legislador escribió: “Globoterror (denominación sarcástica que se le da al canal Globovisión) usa periodismo carroñero, inmediatamente después de los sucesos de Amuay, cae como zamuro sin importarles el dolor de las víctimas”.
Vale destacar que la tragedia de Amuay, dejó el saldo de varias decenas de trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y efectivos de
Desde que se supo la noticia, algunos voceros políticos y mediáticos de la oposición, no escatimaron esfuerzos en achacar la culpabilidad del hecho al Gobierno Nacional y en particular al presidente de
Foro Permanente de
Diversidad Cultural promueve conocer Venezuela a profundidad
La defensa de los derechos culturales, patrimonio y diversidad
cultural, el desafío creativo e identitario; así como la identificación de las
tradiciones, la conservación y salvaguarda de la memoria popular venezolana,
fueron materia de debate por parte de los ponentes y participantes
Ella Carolina Mendoza /
Foto: Julio Rojas / Prensa AN
Un nutrido grupo de cultores
venezolanos se dieron cita en el Salón José Félix Ribas del Teatro Teresa
Carreño, en Caracas, para debatir todo lo inherente al tema de la Diversidad Cultural
en contexto de la
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela y las leyes vigentes.
Allí representantes del occidente,
centro, oriente, los llanos, los andes y Guayana, expresaron sus inquietudes
sobre la defensa de los derechos culturales, patrimonio y diversidad cultural;
así como el desafío creativo e identitario de nuestra nación.
El evento contó con la
participación del viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del
Ministerio del Poder Popular para la
Cultura , Benito Irady; el viceministro de Fomento para la Economía Cultural ,
Humberto González; la diputada a la Asamblea Nacional ,
Gladys Requena (PSUV/ Vargas), vicepresidenta de la Comisión Permanente
de Cultura y Recreación; entre otras personalidades asociadas al folklore
criollo.
En relación al tema discutido,
Benito Irady, destacó la importancia de “apreciar a la Patria y sentir orgullo y
pertenencia por lo nuestro, llevando la cultura popular a cada rincón del
país”.
Destacó que las manifestaciones
culturales, no sólo le dan un matiz particular a quienes han nacido en la
tierra de Bolívar, sino que además brindan la oportunidad de seguir perpetuando
ese desarrollo generacional, pues consideró que “es tiempo que los espacios
verdaderos se conquisten”.
Por su parte José Palmar, cultor
del estado Zulia, resaltó que “la cultura ancestral se ha quedado relegada a
los pueblos cuando en realidad debe trascender”.
De igual manera instó a los
presentes a ser voceros de nuestras raíces, recordando que la “creatividad y el
sentido de pertenencia no deben perderse (…), pues nadie reconoce mejor su
identidad que el propio pueblo”, tomando en cuenta que debe existir una lógica
en la estructuración de las redes culturales, hecho primordial en el desarrollo
de cada uno de sus ejes, pues a juicio de Palmar, sólo de esta manera su
fortalecimiento se verá reflejado en beneficios.
Cronograma de
actividades de Subcomisión de Cultos
La diputada Lameda indicó que las reuniones de las mesas
de trabajo estarán abiertas para recibir a todas las personas, credos y
religiones que deseen debatir y presentar sus propuestas al proyecto en
discusión
Ernesto
Vegas / Prensa AN
Así lo informó su
presidenta, la diputada Isabel Lameda (PSUV/Lara) quien destacó, demás, que el
17 de octubre se trasladarán a la
Región centro occidental, conformada por los estados Aragua,
Lara, Yaracuy y Carabobo, para la continuación del debate del mencionado
instrumento legal.
Luego señaló que el
27 de octubre, el ente parlamentario, viajará a la región occidental, Falcón y
Zulia respectivamente, donde discutirán el Anteproyecto con representantes de
las distintas religiones interesadas en la materia.
El día 03 de
noviembre, las actividades continuarán por la región suroriental, que integran
los estados Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas, en las cuales se celebrarán
mesas de trabajo en el marco del debate de la citada normativa.
De acuerdo con el
cronograma de trabajo, las actividades continuarán el día 17 de noviembre en la
región Capital, que incluye al Distrito Capital, Vargas y Miranda, lo cual
constituye una ardua labor, con la finalidad de que todas las religiones y
credos puedan participar en el debate.
Igualmente, el día
24 de noviembre, la reunión tendrá lugar en la región llano sur (Apure, Barinas
y Portuguesa) para luego continuar el 01 de diciembre en la región llano norte
(Cojedes y Guárico).
Para poder cumplir
con la agenda trazada, la subcomisión continuará con sus actividades, el 08 de
diciembre en la región oriental (Anzoátegui, Monagas, Sucre y Nueva Esparta)
Entre los temas del
anteproyecto a discutir, en las mesas de trabajo, destacan las Disposiciones
Fundamentales y los capítulos: De la Libertad Religiosa ,
De la
Personalidad Jurídica y los Estatutos, De los Ministros del
Culto, De la
Educación Religiosa , Del Patrimonio; De las Reuniones y
Manifestaciones Religiosas y las Disposiciones Transitorias Finales.
Fernando Soto Rojas:
Fuego en Amuay fue sofocado en su totalidad
Gobierno
Nacional y personal especializado descartan que se registre una nueva explosión
en la planta falconiana
Dayra Manuela Rivas / Prensa AN
El presidente de
Soto en medio del luto que embarga a todo el país por el registro de esta tragedia, comentó que de acuerdo a los análisis y observaciones que ha realizado el personal especializado que lleva la batuta en el lugar donde ocurrió el lamentable hecho, descartan que se produzca otra explosión.
“Estamos seguros de que el Gobierno Nacional dará con el o los responsables de este siniestro, ya sea por negligencia o por intencionalidad; que no le quepa la menor duda al país que llegaremos hasta el final de las investigaciones y de esta forma, responderle al pueblo”, afirmó el diputado de
Asimismo, Soto Rojas precisó que si hay personas implicadas en las causas que hicieron arder en llamas la refinería Amuay –la más grande del mundo-, ubicada en Paraguaná, en el estado Falcón, será o serán sancionados, y sobre ellos recaerá todo el peso de
El representante de la instancia parlamentaria aprovechó la oportunidad para emitir sus más sentidas palabras de condolencias a los familiares de las víctimas fatales.
Oposición quiere un caos en Venezuela
El presidente de
Soto comentó que la oposición además, aprovechará el hecho de Amuay y la caída de los puentes por las torrenciales lluvias para hacer de eso un hecho político y desestabilizar al país. “Sepa la burguesía que el pueblo no caerá nunca más en sus macabras estrategias para que los venezolanos dejen de ver al socialismo como la única vía para alcanzar la independencia definitiva del país”, sentenció.
wb comision de finanzas |
Dip. Pedro Carreno. |
Foro 28 08 12 t c.02. |
foro_soto-rojas_ch_9-8-12. |
isabel lameda |
No hay comentarios:
Publicar un comentario